El profesor Andrew Cunningham es veterinario y ha trabajado en la Zoological Society of London desde 1988, inicialmente como patólogo veterinario y, más recientemente, como Subdirector de Ciencias. Su investigación incluye el estudio de enfermedades infecciosas y no infecciosas que representan amenazas para la conservación de la vida silvestre, incluyendo los factores que impulsan la aparición de enfermedades y la transmisión zoonótica.
Andrew descubrió una nueva enfermedad epidémica por ranavirus en anfibios en Europa y publicó el primer informe definitivo sobre la extinción global de una especie causada por una enfermedad infecciosa. Ha liderado varios proyectos internacionales y multidisciplinarios de investigación en enfermedades de vida silvestre, incluyendo la investigación sobre el declive de los buitres en Asia del Sur y el equipo internacional que descubrió el hongo quítrido, que actualmente está provocando el declive y extinción de poblaciones de anfibios a nivel mundial, trabajo por el cual recibió una medalla del CSIRO en Australia.
En 2010, recibió el Royal Society Wolfson Research Merit Award por su trabajo sobre virus zoonóticos en murciélagos africanos, y en 2016 fue elegido Miembro del Real Colegio de Cirujanos Veterinarios. Fue miembro fundador del Panel de Alto Nivel de Expertos en Una Sola Salud del Cuadripartito y del Grupo Asesor Técnico de Una Sola Salud de la OMS/Europa. Actualmente forma parte del Grupo Central de Enfermedades de la Vida Silvestre de Defra y del grupo de vigilancia de enfermedades transmitidas por vectores en el marco de Una Sola Salud del gobierno británico.